Navarra. ¿Qué vistar?
Desde desiertos a aguas turquesas, pasando por bosques y zona de brujas. Navarra es de esas zonas que no son excesivamente turísticas pero que una vez descubres, te enamoras.
Si tienes pensado viajar próximamente, en este post te dejamos un listado con puntos de interés para que te sea más sencillo planificar tu ruta.

–Pamplona: capital de Navarra. Puedes aparcar tu autocaravana en el área que se encuentra en la calle Biurdana s/n. Desde allí, recorre a pie el Casco Antiguo de la ciudad, uno de los más bonitos de España. No te vayas sin ver la Plaza del Castillo, la Catedral de Santa María la Real y la Iglesia de San Saturnino.
–Roncesvalles: Este municipio se encuentra en pleno camino de Santiago. Deja tu AC en el Área que se encuentra en la calle Mayor s/n. No te pierdas la Colegiata de Santa María, que es un ejemplo impresionante de arquitectura gótica. Además, desde aquí puedes hacer algunas de las rutas de senderismo más bonitas de Navarra, como la que te lleva al Puerto de Ibañeta.

–Olite: A unos 40 kilómetros al sur de Pamplona. Aparca en el Área que se encuentra en la calle Trinquete s/n. Olite tiene un impresionante Palacio Real que no puedes perderte. Puedes comprar tus entradas aquí.

–Bardenas Reales: Continuamos con un impresionante paraje natural que se encuentra en el sureste de Navarra. Deja tu vehículo en el Área de Autocaravanas de Arguedas, que se encuentra en la calle Polideportivo s/n. En las Bardenas Reales, no te pierdas el impresionante paisaje desértico, con sus cañones, mesetas y badlands. Además, puedes hacer alguna ruta de senderismo por la zona, como la que te lleva al Castildetierra.
–Tudela: Nos vamos a la Ribera de Navarra. Aparca tu autocaravana en el Área que se encuentra en la calle Valle del Ebro s/n. Pasea por sus calles y no te pierdas la Catedral de Santa María, un impresionante ejemplo de arquitectura románica.
–Estella-Lizarra: A unos 45 kilómetros al sur de Pamplona nos encontramos con esta población y su pintoresco Casco Antiguo. No te pierdas el impresionante conjunto monumental que conforman la iglesia de San Pedro de la Rúa, la iglesia de San Miguel y el Palacio de los Reyes de Navarra. Puedes aparcar tu autocaravana en el área, que se encuentra en la calle Los Llanos s/n.

–Sierra de Urbasa: En este punto te espera un impresionante paraje natural que se encuentra en el norte de Navarra. El área se encuentra en la calle Arroyo San Miguel s/n. No te vayas sin ver el bosque de hayas, el nacedero del Urederra (Visita OBLIGADA. reserva tu visita en este enlace) y las vistas panorámicas desde el Mirador de la Piedra de San Martín.
–Sangüesa: Puedes aparcar tu autocaravana en el Área de Autocaravanas de Sangüesa, que se encuentra en la calle San Pedro s/n. En Sangüesa, no te pierdas la iglesia de Santa María la Real, que es un impresionante ejemplo de arquitectura románica. Además, puedes recorrer su pintoresco Casco Antiguo.

– Selva de Irati: Un impresionante bosque de hayas y abetos que se encuentra en el Pirineo navarro. Puedes aparcar tu autocaravana en el Área de Autocaravanas de Ochagavía, que se encuentra en la calle San Salvador s/n. En la Selva de Irati, no te pierdas el impresionante paisaje de montaña y los numerosos senderos que te permiten recorrer el bosque.
–Zugarramurdi: conocido por su historia relacionada con la brujería y el aquelarre. Además, el pueblo cuenta con una impresionante cueva que se puede visitar para conocer más acerca de su pasado místico. La cueva tiene estalactinas y estalagmitas que forman paisajes increíbles. También se puede visitar el museo de las brujas y la iglesia del pueblo. Mas info aquí . Tienes un pequeño parking para dejar tu vehículo en c/ Lapiztegia, 18.
Alquila tu autocaravana con Bookingvans y comienza a preparar tu viaje. ¡Esperamos que este post te sea de utilidad y que disfrutes al máximo de esta aventura!